Mostrando entradas con la etiqueta letra del año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letra del año. Mostrar todas las entradas

2013



El 2013 está a tiro de piedra, otro año que se va y otro más que suma en nuestros calendarios personales, 54 años de una dictadura perfeccionando la destrucción total de un país, llevando las carencias a limites insospechables, derrochando imaginación en la represión y los asesinatos por encargo de las personas más molestas al régimen castrista.

Ya veremos en estos días que nos sale en la letra del año de los babalawos y santeros cubanos, quizás sea el último del tirano que arderá sobre una pira funeraria de moringa y morera construida para la ocasión, o nos deparara otras sorpresas sobre el alcoholismo de su hermano menor. Raúl, terminando por devorar con sus propios reflujos su hígado enfermo, en ese caso tendríamos que dar las gracias entonces a los fabricantes de Whiskys y no a mismísimo Dios.

Pero cualquiera que sea el resultado sabemos que la destrucción total esta a la vuelta de la esquina, Cuba en 2013 tendrá mas viejos que niños, lo dicen sus estadísticas y esto es un indicador de decadencia social terminal, la isla cárcel se retuerce en su agonía y el puntillazo final vendrá cuando el monarca bolivariano expire sobre su trono de quimioterapia, vuelvo y repito si no nos están tomando el pelo a todos con la gravedad de su enfermedad.

Cuba necesita concluir su destrucción total para hacer catarsis y dar paso a un nuevo renacer del país. El grito mudo del pueblo ya anuncia la muerte del tirano.

LA LETRA DEL AÑO 2010


Signo: Obesa
Profecía: Ire arikú lowo Orunmila (Un bien de salud, que lo proporciona Orunmila), Kauré Obi omituto (rogarle con coco y agua a Orunmila).
Gobierna: Yemaya
Acompaña: Changó
Bandera: Bandera Azul y roja en diagonal.
EBO: 1 gallo, a Echu, carnero a Yemaya y a Changó, 2 palomas, ropa sudada, 9 cascabeles, pescado, tierra de la casa, dos pelotas de tierra de cangrejo, machete, una cajita de madera, 9 manillas, ingredientes los que el padrino señale, opolopowo.
REFRANES DEL SIGNO.
1- Lo malo que hizo una vez no lo vuelva a hacer
2- Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza
3- Se puede ser más astuto que el otro, pero no más astuto que los demás
4- Cuando el padre de la familia muere hay desolación.
5- El que traiciona un amigo muere
6- Asusta pero no mata.
7- Todos los animales no se atan por el cuello.
PROHIBICIONES:
No mojarse con agua de lluvia
No deambular en altas horas de la noche sin necesidad.
No ingerir bebidas alcohólicas y drogas.
OBRAS DEL SIGNO.
Gallo o gallina a Egun.
Atender a Oya y darle 2 gallinas
Hacerle obras a Yemaya.
Cumplimentar con Olokun, Asojuano y Oduduwa.
Baldear la puerta de la casa con umiero.
Nace en este signo:
La traición entre amigos
La vigilancia
La envidia
Los vientos malos.
Los cambios climatológicos en cualquiera de las estaciones del año, en sentidos contrarios.
RECOMENDACIONES.
Dice Ifa: Cuidarse la salud y hacerse chequeos médicos si sentimos algún síntoma.


Dice Ifa: Que debemos cuidarnos problemas de la vista, el corazón, la hipertensión, los riñones, los intestinos, los huesos, las vías digestivas, enfermedades respiratorias agudas e infecciosas.


Dice Ifa: Que debemos cuidar a la familia en sentido general.


Dice Ifa: Que debemos tener cuidado con incendios que podamos perderlo todo.


Dice Ifa: Que debemos tener cuidado con accidentes en la vía.


Dice Ifa: Que debemos atender especialmente a nuestro egun (ancestros) haciendo hincapié en que se realicen labores espirituales.


Dice Ifa: Que habrá prosperidad en los negocios que emprendamos, siempre y cuando tengamos la certeza de su legalidad.


Dice Ifa: Que este año debemos respetar por nuestra parte la entrada al mar.


Dice Ifa: Que debemos cuidar el medio ambiente para así poder tener tranquilidad sobre la vida de nuestra familia.


Dice Ifa: Que debemos tener cuidado con enfermedades de transmisión sexual.


Dice Ifa: Que debemos tener sumo cuidado con las corrientes de aires y cambios atmosféricos.


Dice Ifa: Que no debemos de visitar enfermos graves en 7 días a no ser que sea de mucha urgencia nuestra presencia y entonces debemos limpiarnos antes y después, para evitar cambios de cabeza


Dice Ifa: Que debemos hacer las cosas completas en: ceremonias, iniciaciones, centros de trabajos, trabajo social, etc.


Dice Ifa: Que debemos cuidarnos de las traiciones y la envidia, producida por desenvolvimientos en nuestro desarrollo personal y laboral.


Dice Ifa: Que debemos tener cuidado con nuestra actuación que conlleve a problemas de justicia.


Dice Ifa: Que debemos tener cuidado con los vientos que puedan producirse, ciclones tornados, turbonadas, penetraciones del mar y otros eventos climatológicos.


Dice Ifa: Que debemos incrementar el uso de la medicina verde para mejorar nuestra salud, siempre y cuando tengamos la certeza de las propiedades de las plantas a aplicar.


Dice Ifa: Que debemos ser humilde, para así evitar las tentaciones, que nos puedan perjudicar moralmente.


Dice Ifa: Que debemos tratar de que se cumpla la unión de todas las familias religiosas.


Dice Ifa: Que debemos extremar los cuidados de abrir las puertas o salir a la calle, una vez que estemos recogidos en nuestras casas.
Dice Ifa: Que se recomienda a las mujeres usar las 9 manillas de Oya, y llevar a pregunta con sus mayores el uso de cascabeles en las sayas.


Dice Ifa: Que debe existir un extremo respeto entre las parejas.


Dice Ifa: Que debemos recuperar la ética perdida religiosamente y laboralmente.


Dice Ifa: Que debemos mantener siempre el respeto hacia nuestros mayores religiosa y familiarmente, ya que el respeto es la base de la vida.


PARA CONOCIMIENTO GENERAL
El primero de diciembre del 2009, a las 2:00 p.m. con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifa, se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre-apertura de la Letra del año 2010 en la Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba.
Las recomendaciones fueron las siguientes:
Se dio lo que pidieron las 25 posiciones fundamentales. En todos los casos la respuesta de las deidades, fueron muy satisfactorias.
El día 30 de diciembre del 2009, se hicieron los sacrificios correspondientes a las deidades que se determinó en la Pre- Apertura.
REALIZADO SUS CEREMONIALES EN LA “INSTITUCIÓN RELIGIOSA” ASOCIACIÓN CULTURAL YORUBA DE CUBA.


Texto copiado de Proyecto Opinión Cubana.
Mas información en Religión Yoruba 
                   El Confidencial
                                                Diario de Cuba

LETRA DEL AÑO 2009


CONSEJO CUBANO DE SACERDOTES MAYORES DE IFA

LETRA DEL AÑO 2009

Signo: Ogunda Meji

Profecía: Ire Ichegunota oyale tesi Iese Orunmila. (Suerte para vencer las dificultades seguro y firme gracias a Orunmila) Ponerle Aldimú a Orunmila de dos cocos con una jícara de agua y dos velas, rogándole varios días.

Gobierna: Elegbara (Elegua)

Acompaña: Oya

Bandera: Roja con ribetes amarillos.

EBO: 1 gallo, 3 gallinas, 2 palomas, tierra de la entrada de un pueblo, miniestras de todo tipo, palillo de dientes, tablilla de cedro, 1 anzuelo, pita, tela blanca, 3 flechas, cepa de plátano, un güin, 1 pescado entero, muñecos hembra y macho, 1 sábana blanca, pescado y jutia ahumada, maíz tostado, aguardiente, 2 velas, 2 cocos, opolopowo.

REFRANES DEL SIGNO:

1-Dos personas que luchan por una misma cosa.

2-La rama cortada y trasplantada se reproduce semejante a su tronco original.

3-La discusión saca la luz.

4-Saber esperar es de sabio.

5-El cuchillo corta y rasga y la sangre corre.

6-El llanto se vuelve risa y lo perdido aparece.

7-Si el machete va al campo corte o no corte hierbas  el regresa a casa.

PROHIBICIONES:

-No se puede portar ningún tipo de armas.

-No cruzar fosas, zanjas, huecos, etc.

OBRAS DEL SIGNO:

Baldear la casa con berro, canutillo, paraíso y miel de abeja para vencer dificultades.

Bañarse con frecuencia con hojas de ceiba.

Regar harina de maíz en los alrededores de la vivienda para lograr desenvolvimiento.

Rogarse de vez en cuando la cabeza con coco y agua.

Nace en este signo:

-La cirugía, la ciencia de la guerra, la energía de la tierra, la hipertensión arterial, la castración, las acciones agresivas y el saludo a los Babalawos.

RECOMENDACIONES.

Dice Ifa: Sera necesario cuidarse de accidentes, tragedias y discusiones porque se puede perder la vida y en el mejor de los casos podrá perder la salud para siempre.

Dice Ifa: Que debemos tener una conducta recta y decorosa con un gran sentido de organización en todos los aspectos. Sociales, religiosos y personales.

Dice Ifa: Que los mayores están en la obligación de enseñar a los ahijados y a la familia en general en cuanto a la preservación de los principios religiosos, éticos y morales.

Dice Ifa: Se recomienda la superación educacional, cultural y moral de cada persona para lograr el progreso y ser considerados y respetados por todos.

Dice Ifa: Que en este signo nace la justicia y la ley por lo que todas nuestras acciones deben ser dentro del marco de la ley evitando a todo costo el incurrir en errores.

Dice Ifa: Se pronostica un incremento de delitos que traerán como consecuencia involucrarse en procedimientos penales, por lo que debe evitarse que se cometan hechos delictivos.

Dice Ifa: Que las mujeres en este signo tienen que tener cuidado con problemas en sus órganos genitales, embarazos, intervenciones quirúrgicas, inflamaciones pélvicas entre otras.

Dice Ifa: Que las mujeres deberán evitar el acudir a la prostitución como vía de solución a sus problemas debiendo mantenerse fuera de este flagelo.

Dice Ifa: Que este signo habla de problemas del tracto digestivo, malas digestiones, ulceras perforadas, apendicitis y otras enfermedades producidas por el estrés que pueden incidir en el comportamiento de las personas.

Dice Ifa: Que debemos cuidarnos la boca si tenemos piezas enfermas las que se deben arreglar o sacar para así evitar enfermedades del estomago.

Dice Ifa: Debemos tener los documentos en el orden legal establecido y en particular con propiedades, viviendas, contratos. para evitar situaciones embarazosas.

Dice Ifa: Que debemos mantener nuestras casas organizadas y limpias, en caso de encontrarse en mal estado repararse.

Dice Ifa: Seguirán manifestándose los problemas climatológicos, sismos, penetraciones del mar, huracanes e inundaciones.

Dice Ifa: Que no debemos despreocuparnos de la atención a la tierra para poder mantener la productividad que será de beneficio para todos.

Dice Ifa: Que debemos orientar la protección del medio ambiente, pues es por el beneficio de todos.

Dice Ifa: Que hay que realizar controles sanitarios este año porque pueden producirse epidemias y enfermedades producidas por el resultado de fenómenos naturales.

Dice Ifa: Que hay que darle especial atención a los niños en sentido general referente a su salud y ayudar en su formación y hábitos de conducta.

Dice Ifa: Que se deben hacer fiestas en honor a los Ibeyis para así lograr tranquilidad y prosperidad en nuestros hogares.

Dice Ifa: Que se debe atender al oricha Ogun ya que nos ofrecerá apoyo y protección.

Dice Ifa: Se recomienda dentro de las posibilidades que debemos apoyarnos en Azowano y Yewa, si es necesario recibirlos.

Dice Ifa: Que Changó nos fiscalizara nuestros actos, por lo que será necesario se realicen los mismos con rigor y trasparencia.

Dice Ifa: Que debemos utilizar las virtudes de la botánica para la cura y solución de  algunas enfermedades, acudiendo a la medicina tradicional sin descuidar la atención medica directa.

Para conocimiento general.

El primero de Diciembre del 2008, con la presencia de un número significativo de Babalawos cubanos y de otros países y los miembros del Consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifa se realizaron las ceremonias correspondientes a la Pre-apertura de la Letra del año 2009 en la Institución Religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

Las recomendaciones fueron las siguientes:

Se dio lo que pidieron las 25 posiciones fundamentales. En todos los casos la respuesta de las deidades fueron muy satisfactorias.

El día 30 de Diciembre del 2008, se hicieron los sacrificios correspondientes  a las deidades que se determino en la Pre-apertura.

REALIZADO SUS CEREMONIALES EN LA INSTITUCION RELIGIOSA ASOCIACION CULTURAL YORUBA DE CUBA.