En ocasión de cumplirse hoy 19 de Mayo el Aniversario 115 de la Caída en Combate en Dos Ríos, en la zona oriental de Cuba, rendimos merecido homenaje al apóstol.
Aquel fatídico día Martí marchaba entre Gómez y el Mayor General Bartolomé Masó. Al llegar al lugar de la acción, Gómez le indicó detenerse y permanecer en el lugar acordado. En el fragor del combate, Martí se separó del grueso de las fuerzas cubanas, acompañado solamente por su ayudante. Cabalgó, sin percatarse hacia un grupo de españoles ocultos en la maleza y fue alcanzado por tres disparos que le provocaron heridas mortales. Cuando se conoció lo sucedido resulto imposible rescatar su cadáver, el cual fue capturado por los españoles y tras varios enterramientos, fue finalmente sepultado el día 27 en el nicho número 134 de la galería sur del cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. Hoy mas que nunca esta vigente el ideario Martiano en los cubanos que queremos y luchamos por la libertad de Cuba.
Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio.
El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.
La patria es dicha, dolor y cielo de todos y no feudo ni capellanía de nadie.
La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas.
José Martí. 1853-1895. Político y escritor cubano.
El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.
La patria es dicha, dolor y cielo de todos y no feudo ni capellanía de nadie.
La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.
Vale más un minuto de pie que una vida de rodillas.
José Martí. 1853-1895. Político y escritor cubano.